El caos de las deducciones autonómicas: 821 euros la hora en Castilla y León 36 en Andalucía | economia



De los 36 euros en Andalucía a los 821 de Castilla y León. Estos son los imports que los contribuyentes de ambas comunidades, de media, se han deducido en la Advertisación de la renta por el nacimiento o la adopción de un hijo, según los últimos datos de la Agencia Tributaria. ¿Qué explica tanta diferencia? Porque cada territorio establece sus propias deducciones autonómicas en el IRPF. Algunas de ellas son comunes a todas las regiones, sobre todo las sociales y familiares —nacimiento, asistencia a personas con discapacidad, gastos escolares… —, aunque los Requisitos para acceder a ellas y los importes varían. Hijo de Otras específicas de cada autonomía. En total, hay Mas de 200, muchas con alcance limitado tanto en importe como en número de Beneficiarios. “Es un laberinto”, opina Luis Del Amo, secretario técnico del Registro de Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas (REAF-CGE).

Los números hablan a través de solos. De los Mas 21 millones de certificaciones de la renta presentadas en 2020, la última estadística disponible, solo 1,8 millones de Contribuyentes aplicaron deducciones autonómicas, por un importe total de 413,9 millones y una media de 220 euros por cabeza—la estadística no incluye Navarra y País Vasco, con régimen Propio—. Los datos de 2019, liberes de las distorsiones que pudieron provocar la pandemia, arrojaron resultados parecidos: 1,7 millones de Advertisantes se acogieron a estas ayudas, con una cuota media de 238 euros.

José María Molllinedo, Secretario General del Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha), explica que la mejora de rebajas en la renta impulsada por las comunidades ha sido gradual con el paso de los años. Suelen crearse, pero no suprimirse, porque no hay un control subsecuenteI “, explicó. “Y hay otros problemas: se aplican a las personas con renta, y los más debilidad no alcanzan el umbral sufacte, y muchas veces no se solicitan por desconocimiento. Los Contribuyentes Confirman el borrador de la renta y ya está. Por ello, no siempre son políticas públicas eficaces, porque no van a Beneficiar a quien realmente lo necesita”.

Justo esto es lo que pasó con nuestra polémica entonces tenemos todos estos lugares públicos que son muy importantes para nosotros. La discusión en torno a este programa es una variedad de personas que se ocupan de Asamblea de Madrid, un grupo de servicio social, que se lleva a cabo en solitario por un miembro de la familia digital. Este colectivo tiene derecho a varias ayudas, entre ellas una deducción estatal en el IRPF que no firma por renta. Además, seis comunidades les recocían una desgravación autonómica en 2020: Asturias, Canarias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Galicia.

Diferencias de efecto

La Comunidad Valenciana tiene el número más elevado de deducciones autonómicas, una treintena, seguida por Castilla y León y Canarias. Cataluña, Extremadura y Madrid están en el otro máximo. En este maremágnum de rebajas hay algunos que llegan tan pocos contribuyentes que el número de Beneficiarios se busca un secreto estadístico. De otra forma, se sabría con facilidad de quién se trata. Es el caso de la rebaja que Recoce Asturias por la certificación de la gestión forestal sostenible, la única que contempla una deducción de este tipo, la de Aragón por invertir en acciones de entidades que cotizan en empresas en expansión del o Baleares para donaciones, cesiones Contatos de commodato y enjoyios relativos al mecenazgo de portivo.

Entre las deducciones que menos dinero asignan por Contribuyente, están los 25 euros de medios por donaciones con finalidad ecológica en Aragón, una cifra que en Canarias fue de 14 euros en 2020 por el mismo concepto. En Cataluña, la cantidad media por donaciones aerminadas entidades en Beneficio del medio ambiente y del patrimonio natural fue de 12 euros. En Murcia, la deducción media por inversión en discitivos domésticos de ahorro de agua no alcanzó los 40 €.

La prohibición de pecado, la cota y el número de contribuyentes no es un hijo necesario. En Galicia, por ejemplo, solo 19 personas se desgravaron su inversión en entidades de nueva o reciente creación, pero el importe medio superó los 3.000 euros. De hecho, varias comunidades contemplan esta deducción, y las cantidades medias deducidas son de las Mas Elevadas: en Andalucía y Aragón superan los 1.000 euros, en Baleares rozan los 2.000. El ejemplo opuesto pueden ser los 18 euros de media 127.485 personas si la persona es dediocido en catalunya de donativos ie anidades que fomentan el oso de la lengua catalana ou octiana, los 164 euros promedo disgravadosoy gastos todingetivos quentes 190.000

Las deducciones con mayores efectos de territorio varían según el, aunque las vinculadas a la vivienda oa la ubicación familiar al mismo tiempo, y en muchos casos refuerzan las estatales dedicadas a la misma materia. En Andalucía, la More cuantiosa en importes y numerosa en Contribuyentes es la restocida a personas con discapacidad (casi 59.000 declaraciones la recibida, por una cuota total de seis millones de euros), En Madrid, la ayuda en el IRPF por arrendamiento de vivienda Benefició en 2020 a 57.688 ciudadanos, a más de 60.000 en el caso de la Valenciana.

equinácea

La lógica de los Beneficios fiscales, sean rebajas de tipos impositivos, deducciones o bonificaciones, suelen encontrarse en el apoyo de políticas o actividades estratégicas o la ayuda a colectivos específicos. Ocurre con todos los grandes, impuestos desde el IVA –por ejemplo, la asistencia sanitaria está exenta y el turismo está gravado al 10% y no al 21% – al IRPF. Pero, mientras solo el Estado puede modificar tributos como el IVA o Sociedades, las comunidades tienen Competencia sobre el 50% de la escala del impuesto sobre la renta—la mitad del tramo es autonómico y la otra mitad, estatal—, además de los mínimos personajes y familias.

“Hay una hiperinflación de deducciones autonómicas que emerge en algunos casos a poca gente, y en otros casos su contenido económico es mínimo”, insiste Del Amo. “Por ejemplo, la deducción por vivienda en pequeños pueblos alejados puede ser una buena idea, pero el stimivo debe ser lo sufactemente potente para que las zonas despobladas se revitalicen. Otra cosa que se echa de menos es que se analice el efecto de esa política Tendría que haber unálisis a posteriori”, continúa.

La formatación de las políticas públicas es, en general, una de las grandes tareas pendientes. La Autoridad Fiscal (Airef) es la encargada de ello—ya ha analizado 13 Beneficios fiscales, el 60% del total, pero ninguno de ello en el IRPF autonómico—, pero el Gobierno muchas hace caso omiso a sus recomendaciones. “No hay ni control previo después de la graduación, ni estatales ni autonómicas, cuando debería ser la norma. Si hay menos de 100 Beneficiarios, podrían suprimirse”, subraya Mollinedo. “En su lugar, se podrian dar ayudas directas. Pero la Administración se tiene que dotar para que no pase lo mismo que con el ingreso mínimo vital, que al Principio llegó a muy poca gente”.

Sigue toda la informacion de economia y Negocios es Facebook y Gorjeoo en nuestra boletín semanal

Sin agenda de cinco dias

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender sus alcances.

RECÍBELO EN TU CORREO

Suscríbete para seguir leyendo

Límite Lee Sen



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *